PALET, PALÉ, PALLET, PALETA… 1

PALET, PALÉ, PALLET, PALETA…


Un palé (único término reconocido por la Real Academia Española), palet (como se le conoce de forma generalizada en la industria), pallet (término anglosajón), o paleta es una plataforma horizontal rígida de madera, plástico u otros materiales, empleada en el transporte de mercancías ya que facilita el levantamiento y manejo con pequeñas grúas hidráulicas, llamadas carretillas elevadoras

El primero en emplearlo fue el ejército estadounidense para el suministro de sus tropas en durante la Segunda Guerra Mundial. De esta manera llega el palet a Europa.


El reciclado de un palet permite que su vida no se acabe cuando ha sido utilizado para transportar mercancías mediante su reciclaje y atendiendo a los criterios que marcan las normativas medioambientales y de calidad, se puede utilizar de nuevo para el mismo fin con todas las garantías de servicio.

 

La paletización es sinónimo de almacenamiento y sirve para agrupar sobre una superficie plana, para así poder trasladar objetos individualmente poco manejables, pesados o voluminosos. 

Los primeros palets se fabricaban en madera, ya que era un material económico y fácil de conseguir. Actualmente podemos encontrar palets fabricados a partir de diversos materiales (cartón, plástico, hierro, madera prensada, etc.) utilizándose unos u otros en función de la aplicación y del sector a los que van dirigidos.

Ventajas:

La paletización nos permite obtener considerables ahorros en los sistemas de distribución, y entre sus principales ventajas destacan:

  • Minimización en los tiempos de las operaciones de carga y descarga, ya que se producen menos manipulaciones en la mercancía.
  • Optimización del espacio de almacenamiento al permitir mayores alturas del apilado. Mejor aprovechamiento de los espacios de carga y vehículos.
  • Reducción del riesgo de roturas y pérdidas durante la manipulación y el transporte, ya que se manejan cargas con mayor peso y volumen, y se reducen el número de manipulaciones totales.
  • Optimización de recurso natural: madera
  • Disminución de costes
  • Ahorro energético global
  • Concienciación social de la necesidad de reciclar
  • Evita acumulación de madera en vertederos

En síntesis, podemos afirmar que una buena elección de los tipos y características de los palets asegura un buen destino final de la mercancía, así como una buena y eficiente gestión en la distribución.


Europalet homologado EUR EPAL

Palet plástico higiénico 1200×800

Palet madera 1200×1000. Similar al 48×40 pulgadas «americano»

Palet plástico 1200×1000. En este caso se trata de un palet Plasteel 210 higiénico . 


Más información: www.europalet.com